Presentación
Resumen
Los seis primeros meses del presente año han sido testigos de diversos hechos a nivel nacional y mundial y han sido divulgados ya, para la satisfacción del público general, en los medios de comunicación y en las redes sociales. La situación política colombiana, tan maltrecha y casi al borde del abismo, ha sido objeto de atención en los últimos números de nuestra revista que no vale la pena seguir insistiendo en lo mismo. Solo merecen ser mencionados por su relevancia tres casos: El Estatuto de la oposición, la Consulta anticorrupción y la posible creación de un ministerio de la ciencia, la tecnología y la innovación. En esta ocasión, decidimos privilegiar los aniversarios de los movimientos universitarios de Córdoba y de París 68 que, hoy en día, siguen siendo un punto de referencia y aliento para nuestras universidades.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al enviar los artículos para su publicación, el (los) autores aceptan que para su publicación transferirán los derechos de autor a la Universidad Surcolombiana, para su difusión en versión impresa o electrónica.
Se entiende que las opiniones y valoraciones expresadas por los autores en los artículos son de
responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.